Información.

Autor: Joseph Mercier.
Editorial: ViveLibro.
Páginas: 454.
ISBN: 9788416317288.
Precio: 16'90€
Sinopsis.
Brian Jackes es un
joven que trabaja como investigador criminal con su hermano Charlie. Sus
padres fallecieron en un misterioso accidente cuando era tan solo un
bebé y nadie pudo averiguar el motivo. Ahora, veintidós años después,
Brian se enfrenta a un nuevo caso de investigación lleno de víctimas,
secretos, personajes misteriosos y mentiras. Todo indica que algo
paranormal ocurre en Oddbury desde el primer momento y Brian no podrá
entenderlo hasta que descubra el extraordinario poder que ha caído en
sus manos. Poco a poco, su pasado se llenará de lagunas que desconoce y
deberá afrontar su destino, cubierto de oscuridad.
Opinión.
Cuando en mi club de lectura Érase
Una Vez decidimos que El Pasado de Brian: Una Profecía de NoisyGosht sería
el libro que inauguraría nuestro club de lectura me sentí muy emocionado. Y,
por cierto, agradezco mucho la colaboración de la editorial ViveLibro por facilitarnos a todos la lectura
de esta historia escrita por Joseph Mercier.
Este libro ha sido una grata sorpresa
para mí y un gran descubrimiento, a pesar de que tuviese ciertos aspectos que
quizá no me gustasen demasiado, así que mencionaré absolutamente todo a
continuación:
En primer lugar, tengo que mencionar
que esta historia de por sí fue algo muy inesperado para mí. Porque yo no suelo
leer las sinopsis de los libros que leo y por tanto no tenía ni idea de qué iba
a tratar. Por tanto, al empezar la novela creí que se trataría de una historia
policiaca y demás, pero cuando la fantasía empezó a brotar me desorientó mucho.
Y me sorprendió también.
Al enterarme de que en esta historia
se habían mezclado dos de mis géneros literarios favoritos me alegró muchísimo
y no hizo más que motivarme para leer este libro. Pero he de decir que no
resultó ser una mezcla tan buena como yo me esperaba en un principio, sí que es
verdad que a primeras todo encajaba perfectamente, pero a medida que avanza el
libro (al menos para mí) perdió la coherencia que yo vi en un principio.
En cuanto a la trama en sí, he de
reconocer que está bastante trabajada y que me gustó bastante. Pero el
desarrollo de esta trama se me hizo un tanto lento (por no decir: muy lento), en mi opinión todo se iba
desarrollando y evolucionando de una manera sumamente lenta y que en ocasiones
se me hacía incluso pesada.
Sin embargo, creo que el autor
escribe de una forma extraordinaria. Sí que es verdad que a veces creía que lo
que estaba leyendo era irrelevante o innecesario para la trama pero al mismo
tiempo todo estaba escrito de una forma que me gustaba y por tanto la lectura
no me fue tan insatisfactoria como hubiese sido con otro autor. El vocabulario
del señor Mercier me pareció muy elaborado y trabajado.
En cuanto a los personajes, creo que
todos me han llegado a gustar bastante y creo que están bastante bien pensados,
a pesar de que su evolución quizá no haya sido muy grande y sean más bien
personajes algo planos. Aunque, al final les haya cogido bastante cariño, a
decir verdad.
En cuanto al final, me ha gustado
bastante aunque al mismo tiempo me esperaba bastante más de él. Un final un
tanto abierto que no llegó a convencerme del todo pero que tampoco aborrecí,
simplemente me fue un poco indiferente. Un final que puede continuarse en una
segunda parte pero que en mi opinión, sería algo innecesaria.
En suma, El Pasado De Brian de Joseph
Mercier es un libro bastante bueno, con una prosa muy elaborada y una historia
bastante compleja y original. Un libro que se hace algo pesado, en algunos
momentos, debido a la gran extensión del libro. Aunque, sin embargo, tiene
bastante momentos que te dejarán sin habla y te harán aplaudir la imaginación
del autor.
He calificado este libro con 3
estrellas sobre 5 en GoodReads porque me gustó pero sí que podría mejorar
bastante. Mercier es un autor que sin duda tiene mucho que ofrecer.
Espero que os haya gustado mucho esta reseña y disculpad las horas, es que estoy teniendo un verano bastante ajetreado, la verdad. Nos vemos muy pronto,
Xabi.